CAPÍTULO CARDIOLOGÍA DE LA MUJER

Acerca de nosotros

Bienvenida

La Sociedad Colombiana de Cardiología y Cirugía Cardiovascular se complace en presentar este nuevo espacio académico e informativo relacionado con la enfermedad cardiovascular y la mujer.

La preocupación e interés en este tópico generó al interior de la Sociedad de Cardiología importantes actividades y proyectos que se fueron consolidando paso a paso durante los últimos 12 años, hasta poder tener hoy conformado un Capítulo específico de mujer.

Los invitamos a mantenerse informados y participar activamente de los diferentes proyectos y actividades relacionadas con el tema, así como a plantear y proponer nuevos proyectos y actividades que consideren pertinentes.

«Somos  un grupo de profesionales de la salud, miembros de  la Sociedad Colombiana de Cardiología interesados en promover el interés y conocimiento relacionado con la enfermedad cardiovascular en la mujer.»

Conozca nuestros miembros

[ultimate_exp_section title=»Conformación Capítulo Cardiología de la Mujer de la Sociedad Colombiana de Cardiologia y Cirugía Cardiovascular 2016- 2018″ text_color=»#ff3333″ background_color=»#ffffff» text_hovercolor=»#ff3333″ bghovercolor=»#ffffff» title_active=»#ff3333″ title_active_bg=»#ffffff» cnt_bg_color=»#ffffff»]

 

Dra. CLAUDIA VICTORIA ANCHIQUE SANTOS

Presidente

Dr. Enrique Melgarejo Rojas
Dra. Dora Inés Molina
Dra. Mónica Jaramillo
Dra. María Alejandra Ibáñez
Dra. Victoria Eugenia Martínez González
Dra. Claudia Jaramillo
Dra. Luisa Durango
Dra. Carolina Saldarriaga
Dra. Clara Saldarriaga
Luz Adriana Ocampo Saldarriaga
Dra. Nora Rodríguez
Dra. Olga Racines Velásquez
Dra. Nubia Roa
Dra. Paula Burbano
Dra. Isabel Cristina Cárdenas Moreno
Dra. Lucy Tibaduiza
Dra. Mirna Yabur Espitia
Dra. Nelly Velásquez López
Dra. María Patricia  Gutiérrez Noguera
Dra. Gina González
Dra. . Ana Cristina Palacio Eastman
Dra. Adriana Torres
Dra. Beatriz Maya
Dra. Alexis Llamas
Dra. Diana Patricia Cabrera García
Dra. Ana Múnera Echeverri
Dr. Juan Karlo Urrea
Dra. Karen Dueñas 
Dra. Claudia Anchique
Enfermera jefe Fanny Rincón.
Enfermera jefe  Martha  Garzón.

Dr. Edison Muñoz Ortiz

[/ultimate_exp_section]
«La Sociedad Colombiana de Cardiología y Cirugía Cardiovascular abandera el tema de enfermedad Cardiovascular en la mujer desde hace varios años, generando espacios de divulgación e investigación permanente, y promoviendo la motivación e interés en los diferentes profesionales de la salud»

Warning: preg_match() expects parameter 2 to be string, array given in /home/customer/www/ecocardiografia.scc.org.co/public_html/wp-content/plugins/js_composer/include/templates/shortcodes/vc_empty_space.php on line 10
0
Publicación libro “Riesgo Cardiovascular en la Mujer Perimenopaúsica”
0
Lanzamiento del programa “Actúa con corazón de mujer “
0
Paso de comité a Capítulo Cardiología de la Mujer

Novedades

[vc_tta_accordion style=»flat» shape=»square» spacing=»10″ gap=»10″ c_icon=»triangle» active_section=»9″ no_fill=»true» collapsible_all=»true»][vc_tta_section i_icon_fontawesome=»fa fa-star-o» add_icon=»true» title=»Congresos y simposios» tab_id=»1507342439806-3125e142-a121″]

Simposio Corazón y Mujer – Capítulo central

XVII Congreso Paraguayo de Cardiología y Cirugía Cardiovascular

Los temas de enfermedad cardiovascular y mujer  se hacen presentes en el  XVII Congreso Paraguayo de Cardiología y Cirugía Cardiovascular” a llevarse a cabo del 14 al 16 de septiembre de 2017.  A continuación  el  segmento dedicado a la mujer en dicho congreso.

DESCARGAR ARCHIVO

[/vc_tta_section][vc_tta_section i_icon_fontawesome=»fa fa-leanpub» add_icon=»true» title=»Artículos de interés» tab_id=»1507342439924-e1da1efd-5562″]

Hipertensión arterial y embarazo

Por la Dra. Ana Múnera.

Consultar artículo

Encuesta de reconocimiento de la enfermedad cardiovascular en la mujer por la mujer

Rev Argent Cardiol 2013;81:329-335.

Ver artículo

“Ahí me aguanté mi dolor”

Contexto sociocultural y económico de mujeres con síndrome con coronario residentes en Cali y otros municipios del Valle del Cauca.

Ver artículo

Investigación que prueba teoría: una aproximación desde enfermería cardiovascular

[/vc_tta_section][/vc_tta_accordion]

CURSOS VIRTUALES

En  agosto 2017 empezaremos  la  elaboración  del Curso Virtual “Mujer y Enfermedad Cardiovascular” para médicos  y enfermeras.

¿Está interesado en hacer parte de los conferencistas del curso?  Contáctenos.

ORIENTE A SUS PACIENTES

En este espacio encontrará información y material de utilidad para sus pacientes.

FOTOS